vía Vida en Red me entero:
Esta es la historia de Patrick Moberg
, quien en una noche Neoyorkina en el metro de la ciudad, por mandato del Espagueti Volador, se enamora
a primera vista de “La chica de sus sueños”, la imagen de ella
quedó grabada en su memoria. La chica era más bajita que él, escribía en un diario, llevaba una flor en el pelo, pantalones cortos con leotardos azules….
Como buen dibujante Pre-Mangaka, hizo un retrato de ella, y uno suyo también, los cuales coloco en una página web
dedicada exclusivamente a este suceso.
http://www.nygirlofmydreams.com/
Ahora lo que sucede es que los amigos de Patrick localizaron a la chica, Ahora Patrick después de pedir ayuda a localizarla, desea hacer el siguiente paso “solito”.
Pero no es la primera historia de amor Geek de este tipo, una, y muy conocida, es Desha Otoko, un joven Otaku que salva de un ebrio a una joven, luego del regalo de agradecimiento de parte de esta, los amigos de Yamada Tsuyoshi le instan a dar el siguiente paso, todo esto por el medio Geek por excelencia: Internet.
Jo.. y yo sigo esperando a mi Cenicienta
, me entero vía 
puedes ayudarnos publicando un articulo similar y participar este 25.
el naveador para la web 2.0
, y pues configure mi youtube, el twitter (que lo tengo abandonado, pero que gracias a Flock lo estoy actualizando), el Flickr (aunque las imágenes las subo a imageshack), mi blog, e importe mis feeds del G Reader, primeros momentos de uso y todo iba a pedir de boca
, hasta que choque con flash
, claro la instalación es sencilla, a unos cuantos clicks de distancia, pero ya era un rose fuerte con flock, tambien que no tenia mis extenciones favoritas
, ni que hablar de los buscadores, yo uso la barra del buscador y cambio el buscador con dos clicks, pero en flock tienes que retocar dos clicks mas
, los feeds tardan en cargar, uhm prefiero mi G Reader, bueno al menos me importo todas mis contraseñas del firefox, lo que me hizo la vida sencilla (dependo mucho del gestor de contraseñas de firefox
, y es que pongo una y otra cosa, que solo firefox me puede ayudar a recordarlas) en fin no soy un usuario asiduo de la web 2.0
, soy mas de la generación pasada, que prefiere mil veces navegar en lynx :-D, bueno en conclución Flock no es para mi, estoy haciendo un videito de como se ve flock.
, mucho menos que no pueda editar mis posts pasados (ya publicados, cosa que si puedo hacer con Drivel, mi cliente de publicacion de escritorio actual), eso si en general configurar Flock fue muy facil
, y para un[a] joven que si vive en la web 2.0 le ira a pelos, pero repito flock no es para mi
.

, como que hay un detalle de alguien tirado en el suelo que nadie reconocerá
. como que el equipo perdedor en la charada fue uno siempre y le dimos PERFECT
que el salto ese me costo muuuucho
y que en el mata gente …
sin comentarios.















