Skip to the content
Neyder β
Lo esencial es invisible a los ojos.
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
Categories
El Bar

Vete!, pero no me dejes.

  • Post author By neyder
  • Post date 2009-09-12
  • 4 comentarios en Vete!, pero no me dejes.

Caray esto ya se parece a las confesiones después de una noche de copas, bien merecido tiene el nombre de Bar esta categoría. Bueno a por el post que trata de como a veces digo una cosa pero siento otra.

Normalmente soy un chico tranquilo, como todos, de vez en mes salgo con mis excentricidades, léase frikismo, característica que me he ganado a punta de disfraces y bailes*. pues mi vida se parece muchos mi día a día, me despierto con haraganería el desayuno anima mi sentidos y durante el día cual señal electromagnética voy variando entre excentricidad, felicidad, seriedad, melancolía. Soy de aquellos que gusta de hablar frente a todos, y que le escuchen, pero tras esta publicidad propia, esta un chico tímido, si tímido, con miedo de no ser aceptado, y es que a veces se me es difícil expresar mis ideas y sentimientos, todo esto termina arrojado a un /dev/null mental y con el paso del tiempo se va desapareciendo y olvidando, llega otro día ya uno con las cosas que hacer y lo imprevisto viene pasando el tiempo, quizá con provecho, o solo por sobrevivir a la universidad.

Bueno empezare por hablar de un psicólogo, y el único al que asistí, pues por mi pésima condición física creía estar enfermo de algo … iba a cada nada al hospital para ver que me tenia así, una doctora me dijo, «tu no tienes nada, lo que padeces es de ansiedad» lo que me puso ansioso, pues a los días fui donde el psicólogo, preocupado yo pro ser un caso de ansiedad o doble personalidad — ; ) guiño a Les Luthiers, Manuel Dario — ya el psicólogo, me hizo un test de muchucientas preguntas, creo que 50 o algo así, el cual resolví (valga la palabra) en unos instantes, luego de esperar un momento por los resultados, el psicólogo me dice, no tienes ansiedad, pero dime que te preocupa, luego como un par nos ponemos a hablar de capacidades y me comenta sobre mi papá, que también era su paciente (creo que violo algo del secreto medico y eso) pero al retirarme de la consulta mas que aliviado salgo con el Ego allá por los Himalaya, el psicólogo no me había dicho cosas que no supiera ya, me sentí cómodo de hablar con alguien que en parte entienda lo que digo, peor no decía nada nuevo; no se por que mis amigos dicen que tuvieron malas experiencias con los susodichos. Ese fue el primer acercamiento de tratamiento a una melancolía sempiterna que se avecinaba.

Luego de seguir mi vida con sus altibajos, terminar el colegio con honores e ingresar a la Universidad, parecía que la vida no podría sonreírme más, todo lo planeado hace ya muchos años se venia cumpliendo casi al pie de la letra salvo algunos detalles que no concordaban con el plan maestro, ya empezando a conocer mis capacidades, aparece el, sino, peor enemigo que nunca se puede encontrar uno, la haraganería, luego de una huelga de docentes extremadamente prolongada, se volvió en mi un compañero de mal andar, hasta parecía que había olvidado el plan maestro, termine por decaer en eso que me daba honores y felicitaciones, si los estudios, había perdido importancia en ellos. y la melancolía, al darme cuenta de mi estado, inundo mi ser por completo ya era muy tarde para dejarla, luego con lo que me gusta el teatro, aprendí a ocultarla bajo el velo de la risa, de las excentricidades y demás. el mundo me veía sonriente alegre, pero mis batallas interiores carcomían mi alma, y ya que un alma débil no puede mantener un cuerpo, este también se desmoronaba.

Fue así, que en este reír llorando, y con la previa experiencia del psicólogo, no resultaba agradable ni prometedor visitar uno, intente ayudarme por mi propia cuenta, en ese tiempo no se cuantos libros de mejora personal leí, no hablan de nada interesante, no decían cosas que no se supiera ya por mera experiencia, así los libros no ayudaban, pronto algunas personas se percataban de estos pesares, y pues por amistad o compromiso, preguntaban por mi estado anímico, a algunas les comentaba pero en cuanto mas se acercaban, surgía una frase, esa que titula este post, Vete! con gritos o con el silencio, era un mensaje común, el que decía, y todo se alejaban, unos en paz otros ‘a patadas’, cosa que era la parte mas fea, pero si no me equivoco en todas esas algo dentro de mi les pedía que se queden que me ayuden.

Y es que a veces no podemos expresar de verdad lo que queremos, nos descontrolamos y terminamos diciendo aquello que no queremos decir y decimos lo contrario a lo que sentimos. Siento tristeza por todas esas personas que aparte, todos esos momentos que perdí, esas oportunidades que arroje al desperdicio, con este post trato de recordarme por que a veces soy tan cojudo, y para aprender que en adelante ser mas consistente, desde hoy diré, Quédate a mi lado! no me dejes, eres importante para mi.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Reddit
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tags amigos, bar, personal, psicólogo

← Hola mundo! → Exámen

4 replies on “Vete!, pero no me dejes.”

Cristxmssays:
2009-09-13 at 19:40

Vete!, pero no me dejes…titulo original! en algun momento de nuestras vidas nos pasa eso! porque sera no? lo primero q se me viene a la mente es Orgullo!. Pero superable 🙂 asi que relax @neyder vivir es aprender 😉 adelante a gritar «Quédate a mi lado! no me dejes»

Cargando...
Responder
Neydersays:
2009-09-13 at 23:42

eso!, gracias!, recuerda también.
Eres importante para mi.

Cargando...
Responder
Exenowsays:
2009-09-20 at 20:16

…“tu no tienes nada, lo que padeces es de ansiedad” lo que me puso ansioso… jaja, buen post, todos pasamos por momentos así -el problema es cuando se vuelve algo cronico-, pero al final aprendemos de ello y creo que esa es la idea, aprender de lo vivido…

Cargando...
Responder
Leoncitosays:
2009-10-09 at 01:57

Y yo crei que era el unico… A veces necesitamos sacarlo fuera; porque es tan indispensable convivir con la gente, sentir que alguien te quiere y que tu quieres a alguien.

Cargando...
Responder

¡Opina!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • Unicornio
  • Querido yo
  • Haiku
  • Buenos días
  • Mi primer merge

Comentarios recientes

  • ser cesar en Ubuntu bionic en OLPC XO
  • sergio en Ubuntu bionic en OLPC XO
  • Arqui lergado espinar en Visita al NOC Azteca #RDNFO
  • Hugo Molina en Visita al NOC Azteca #RDNFO
  • Un comentarista de WordPress en Primer articulo de prueba

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • abril 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • julio 2017
  • febrero 2017
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • diciembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2008
  • junio 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007

Categorías

  • Blog
  • Ciencia de la Computación
  • El Bar
  • Libros
  • Literatura
  • Sin categoría
  • Tecnología

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
en_USes_PE

© 2025 Neyder β

Powered by WordPress

To the top ↑ Up ↑
%d